💨 Abstract
Filtraciones digitales expusieron datos de millones, aumentando riesgos de robo de identidad. Un estudio de SentiLink encontró que personas con más datos accesibles en la web oscura tienen mayores probabilidades de ser objetivos. El riesgo se dispara si los datos incluyen el número de Seguro Social. El estudio comparó conjuntos de datos, mostrando que el 97% de personas con números de Seguro Social filtrados fueron sujetos de robos de identidad.
Courtesy: WTOP Staff
Suggested
Panda enthusiasts party with Bao Li on his 1st birthday at DC’s National Zoo -
Mother of 2 missing children reindicted with murder after 11 years of psychiatric treatment -
Big Dumper’s big year: Cal Raleigh’s ‘staggering’ season leads an offensive surge by MLB catchers -
Why dozens of Democrats left Texas and how Republicans want to punish them -
Comienza etapa clave de la temporada de huracanes y el Atlántico comienza a activarse -
Freno a deportaciones aceleradas: quiénes se benefician
In Ecuador, environmentalists worry Noboa is unwinding nation’s green reputation -
Trayectoria de la tormenta tropical Dexter: dónde está y hacia dónde se dirige -
Trump elogia a Sydney Sweeney y dice que ser “woke” es para perdedores -